De bodas
Bonifacio Gil anotó: "Se canta en la víspera de San Juan, por la noche, por los mozos de Serranillos, como ronda. También se usa por la noche en vísperas de las bodas. Acompañan guitarras, alguna bandurria, almireces y un calderillo de latón, donde se hace la comida en los pueblos, haciéndolo sonar con el asa. Ritmo: [ver ritmo de acompañamiento en imagen]. A casa de la novia va el novio acompañado de los músicos (guitarristas y bandurristas) que él contrata. Con los mozos y músicos cantan también las mozas en casa de la novia. Así mismo se usa el mismo día de la boda, por la noche, junto a la casa de la madrina, asistiendo tambien las mozas".
La informante "la aprendió cuando era niña de haberla oido en su pueblo, Serranillos, sin recordar de quién".