Domingo gordo
Luis Guzmán Rubio anotó: "Domingo de Carnaval o Antroido, fiesta que en estos pueblo[s] no tiene sentido pagano, siendo únicamente la despedida de las alegres fiestas anteriores, entrando en la Cuaresma, fiesta de oración y penitencia, ya que durante toda ella el sacerdote dice el Santo Rosario y pregunta a todo el pueblo el Catecismo todos los días.
En lo profano es día en el cual se permiten bromas, tales como llevar el puchero a la vecina, sin que se dé cuenta, etc. etc. La juventud, los mozos y mozas, se disfrazan y son los 'zamarrones' que recorren todas las casas del lugar con chanzas y bromas, asustando a los pequeños. En este día también se ha de comer, y como no, y parece ser que el nombre Domingo Gordo viene por ser el día en el cual se come la morcilla más gorda del 'lichón'".
Y añadió: "Costumbre en los pueblos de la Montaña Palentina".