Danza de los caballos
Bonifacio Gil indicó que esta pieza es para "dulzaina"; incluyó acompañamiento de caja. Y añadió: "(Variante -la primera frase- del nº 148 [M01-148])". También anotó: "La aprendió -también- de su padre, gaitero. Úsase en Bañares, en la misma fecha que el número anterior [M01-162]. Los danzadores, con los palos, que llaman 'palillos', forman en dos filas, una frente a otra. En la primera frase danzan en su propia posición, y usando los 'palillos' en la segunda frase, sólo los cuatro primeros compases. Así: [Véase la ficha original]. Los cuatro restantes los dedican a evolucionar con rapidez, con objeto de formar las cuatro 'calles', pues cada una tiene que estar hecha al tiempo de ir Da Capo. Para las cuatro 'calles' véase nº 160 [M01-160]. Terminan en la misma 'calle' de como comenzaron."