Danza
Bonifacio Gil García anotó: "La aprendió en Cañas (Logroño) de los gaiteros que a dicho pueblo iban a tocar en las fiestas que en honor de Santo Domingo de Silos se celebraban el 20 de diciembre, y al día siguiente, fiestas de Santo Tomás, Apóstol.
Informa el dictador que no obstante la crudeza del tiempo, incluso si nieve o hiele, se celebraban las fiestas con gran entusiasmo.
Los danzadores, cuyo número es de ocho a diez, al mando del 'cachiburrio', usan castañuelas, no recordando su ritmo. El traje de aquellos es: pantalón blanco y alpargata del mismo color, sayuelas id[sic] con puntillas en el circo inferior, pañuelos multicolores (colocados hacia atrás, o sea el nudo en la parte delantera[)] y un poco inclinado hacia el hombro. En la cabeza llevan un pañuelo de colores a estilo aragonés. Las medias son blancas."