Parado de la Selva (Festival de Palma, Mallorca, 6/1952)
Notas de la sesión: "Grupos de varias áreas y países grabados en un festival-concurso. Este fue el punto de partida de Lomax en España. A muchos de los artitas subsecuentemente grabados los conoció en este festival o a través de colegas a los que conoció aquí. Alguna información sobre los artistas que participaron en el festival está incompleta. Notas de Carlos Porro: el tañedor del tambor podría haber sido Manuel Abajo "el Mentirafresca", director Justo del Río Velasco".
Audio: http://research.culturalequity.org/rc-b2/get-audio-detailed-recording.do...
La fecha de la grabación se ha tomado de la caja de la cinta original.
Lomax incluyó esta pieza en Spanish Folk Music, Columbia World Library of Folk & Primitive Music, V. XIV (Columbia Records KL 216), 1955, reeditado en el CD World Library of Folk and Primitive Music, volume IV: Spain (Rounder, 1999), con la adición de comentarios de Josep Martín en 1997. En el booklet se indica [mi traducción]: "En España el bolero ya se conocía en el siglo XVIII, y todavía está presente, a veces bajo otros nombres, en la tradición folklórica. El parado de Selva es una forma mallorquina cortesana del bolero español, ceremoniosamente bailada por cuatro hombres y mujeres. La instrumentación y el canto en partes representan el intento moderno y exitoso de revivir la danza folklórica mallorquina para el turismo. La canción dice que sólo las chicas de Mallorca tiene la "sal" para bailar el parado de Selva".
Documents
Title | Date | Title | Type |
---|---|---|---|
AFC 2004/004: MS 03.04.97 | 1953/07/16 | Correspondencia entre Alan Lomax y Antonio Marí Ribas | Card (tarjeta de visita), Letter |