Makil-dantza / Danza de palos. Baile número 1
El baile número 1 propiamente dicho va precedido por un "Prólogo común a todos los bailes" cuya notación musical se escribe únicamente antes del Baile número 1.
Partitura manuscrita en tinta negra con polifonía a dos voces para txistu 1 y txistu 2, que deben ir acompañados por atabal o tambor, estos últimos no escritos. Aunque no se indica en el documento, también puede utilizarse tamboril, habitual en el acompañamiento del txistu.
Mediante siglas en tinta roja, Antonio Goya señaló los puntos de la partitura que deben coincidir con golpes de los palos empleados en la danza. La explicación de los signos se incluye en las "Advertencias" y los detalles de la danza en la "Descripción del baile". Estos documentos, junto con veinte dibujos y tres fotografías sobre la danza que también aportó Antonio Goya, pueden verse en la página principal del CONCURSO C22.