Fondo de Música Tradicional
Fons de Música Tradicional
Traditional Music Holdings
Institució Milà i Fontanals, Barcelona
Musicology
Navigation
Home
Sources ▾
CSIC-IMF, 1944-1960
LOMAX, 1952-1953
NO-DO, 1956-1976
Locations
People ▾
Informants
Performers
Researchers
Collaborating institutions
Collaborating people
Genres
Pieces ▾
Search pieces
Modern performances
Documents
Bibliography
Contact
Publication >
- Choose -
Douze chansons amoureuses du Pays basque français recueillies et harmonisées par Charles Bordes
"El arpa en el siglo XVIII español. (El arpa en Ávila). Estudio histórico-crítico"
"El arpa-cítara (rota): su probable origen bizantino y su trayectoria mediterránea hacia el Europa occidental"
"La entrada del moro" y las danzas de Ceinos y Campos (Valladolid)
"La Pastorada" de Calzadilla de la Cueza (Palencia)
"Los mozos de Monleón". En las obras literiarias, Cancioneros y Estudios Romancísticos
100 años de música valenciana (1878-1978)
1000 cançons per tocar amb ximbomba
150 años de música galega
24 Canciones zamoranas para coro mixto a 4 y 5 voces
A alfarería na literatura popular galega. Cantigas, refranes. Frases e modismos. Adiviñas. Fórmulas dos pícaros.
A Muller no Cancioneiro Galego
A Multimedia Project of the Ethnomusicological Archive of the Department of Musicology at the Spanish Council for Scientific Research
A música celta galega ou a globalización da música tradicional en Galicia
A música popular
A música popular galega
A poesía popular en Galicia: 1745-1895, 2 vols.
A poesía popular galega
A todas las mujeres bonitas de España. Peteneras sevillanas populares
Abundantes y expresivas canciones populares en Palma de Gandía
Abundantes y expresivas canciones populares en Palma de Gandía
Acerca de la situación de la investigación etnomusicológica en Galicia
Acercamiento al folklore rayano en la provincia de Cáceres
Aires andaluces
Aires da terra. La poesía musical de Galicia
Alan Lomax en España
Alan Lomax en Maragatería
Alan Lomax, selected writings 1934-1997
Alan Lomax. Mirades. Músics i gent de Mallorca, Eivissa i Formentera = Miradas. Músicos y gente de Mallorca, Ibiza y Formentera = Glances. Musicians and people of Mallorca, Ibiza and Formentera
Alan Lomax: The Man Who Recorded the World
Alcalá la Real (Jaén): Cancionero, relatos y leyendas
Alegrías y tristezas de Murcia. Colección de cantos populares que canta y baila el pueblo de Murcia en su huerta y campo.
Algo sobre la copla andaluza
Algunas aclaraciones en torno a los bailes folklóricos en la provincia de Valladolid
Algunas danzas y canciones de la provincia de Jaén
Algunhas cuestións de teoría e de método verbo da investigación da música de tradición oral en Galicia
Algunos aspectos de la cultura pastoril en la tierra llana leonesa
Algunos aspectos de la vida musical de Palencia en el siglo XIX. Las bandas de música
Algunos comentarios acerca de las actuales prácticas musicales en la provincia de Soria
Algunos instrumentos folklóricos en la colegiata de Toro
Algunos instrumentos folklóricos en la Colegiata de Toro
Alicante, trajes típicos, coreografía de sus danzas (siglos XVIII-XIX)
Alicante. II. El folclore
Amnon y Tamar
Analogía entre los cantares alpinos y los andaluces. Carta a Demófilo
Analogías gallego-portugueses en el cancionero popular
Andalucía
Andalucía
Andalucía
Andalucía
Andalucía en los toros, el cante y la danza
Andalucía y la copla (Recopilación)
Andalucía: Álbum de cantos con acompañamiento de piano
Andalucismo
Andalusian Dances
Andalusische Tänze
Añoranzas malagueñas. Pregones y cantares
Anotaciones históricas sobre el albogue
Anotaciones históricas sobre el arpa (I Parte y II Parte)
Anotaciones históricas sobre el birimbao
Anotaciones históricas sobre el charango
Anotaciones históricas sobre el dulcimer
Anotaciones históricas sobre el erke
Anotaciones históricas sobre la flauta de pan
Anotaciones históricas sobre la ocarina
Anotaciones históricas sobre la zafona
Anotaciones históricas sobre las tejoletas o palillos castellanos
Antífona de cantiga
Antiguas coplas de Los Corrales (Sevilla)
Antiguas danzas y bailes de Madrid y su provincia
Antología de coplas populares de Villanueva de la Reina (Jaén): Romancero, mononas, coplas de nacimiento, pregones, saetas, coplas de pasión, carnaval
Antonio José, músico de Castilla
Antonio Machado y Álvarez (Demófilo) y la poesía popular gallega
Apéndice III. Cuadro de clasificasión de los instrumentos de la música popular castellana y leonesa
Apéndice musical de romances extremeños recogidos por D. Bonifacio Gil García, músico mayor del Reg[imien]to de Infantería Nº 16
Aplicación didáctica de la música popular gallega grabada y editada en España (1975-2000)
Aportació al cançoner popular de Mallorca (4 vols.)
Aportación á música galega de Marcial del Adalid coas súas cancións
Aportación de Marcial del Adalid con la incorporación a sus obras de temas pertenecientes al folklore gallego
Aportación para un cancionero musical de la Alpujarra: Metodología
Aportacions a l'estudi de la música mallorquina del s. XIII al s. XVI
Aportacions musicals impreses des de Sineu: balls, canyons, tonades i goigs: Catàleg i bibliografia
Aportacións ó cancioneiro de Cotobade
Aproximació al fet musical santamariner
Apuntes para la Historia de la música en Granada desde los tiempos primitivos hasta nuestra época
Apuntes para la historia musical de Sevilla
Apuntes sobre la música civil en el Jaén del siglo XIX
Apuntes sobre trabajo de campo: "Danza ritual en Cisneros"
Arafolk. Lo Web d'a Mosica Tradicional Aragonesa
Aromas del campo. El canto natural castellano (Cómo canta Castilla)
Arpa, Gran Enciclopedia Gallega
Arte Popular. Tonalidad de la música gallega
As terras pontevedresas nas cantigas populares
Así canta Galicia
Así canta Galicia. Cancionero popular gallego
Así canta y baila Andalucía (Raíces de cultura folklórica)
Aspectos folklóricos de Salamanca: Bailes y costumbres populares
Baile al uso y danza antigua
Bailes de palillos y flamencos
Bailes del Maestrazgo y Morella: La corroquina (Castellón)
Bailes tradicionales del Campo de Ciudad Rodrigo
Bailes y danzas circulares en Zamora
Bajo el árbol del paraíso: historia de los estudios sobre el folclore y sus paradigmas
Baleares
Balearica : bibliografia de bibliografies de Balears i bibliografia d'arts gràfiques, arxius, arxivística, bibliofília, biblioteconomia, biblioteques, cartografia, catàlegs d'editors, censura, documentació, editors [...] tesis, traducció, etc. : 1700-1985
Bandolerismo. Romerías y jergas gallegas
Bandurria
Bibliografía de folklore musical español
Bibliografia de la cançó popular mallorquina
Bibliografía de la música y danzas tradicionales de Asturias
Breu panorama de L'etnomusicologica a Catalunya entre 1875 i 1936
Breve historia de Valverde
Breve reseña de la música y el folklore de Santisteban del Puerto
Cadencia andaluza
Callejero lírico jerezano
Campanilleros
Canción andaluza
Cancioneiriño de Compostela
Cancioneiro da Agulla
Cancioneiro da Agulla. Enxergado con doas do pobo
Cancioneiro das Ribeiras do Tea
Cancioneiro novo de Compostela
Cancioneiro popular da provincia de Ourense
Cancioneiro popular das parroquias de Augasantas, Costa, Ermedelo, Leroño e Urdilde (Rois)
Cancioneiro popular das parroquias de Fruíme, Lesende, Lousame, San Xusto, Tállara e Vilacoba
Cancioneiro popular de Limia Baixa
Cancioneiro popular galego
Cancioneiro popular galego
Cancioneiro popular transmontano e alto-duriense
Cancionero alicantino. "Prológo" de Salvador Seguí
Cancionero andaluz
Cancionero andaluz
Cancionero andaluz (1959-1960) y cantes por la muerte de FEderico García Lorca
Cancionero básico de Castilla y León. Selección, ordenación y estudio.
Cancionero berciano
Cancionero de Aceuchal
Cancionero de Andalucía
Cancionero de folklore musical zamorano
Cancionero de la Sagra
Cancionero de los pueblos de Málaga
Cancionero de Madrid
Cancionero de mi tierra (Sta. Lucia, Huelva)
Cancionero de Muros
Cancionero de San Antonio de Padua
Cancionero de Valencia
Cancionero de Valencia y Murcia
Cancionero de Villareal: Cançons populars valencianes
Cancionero folklórico de Madrid capital: Rutas musicales y tipismo.
Cancionero gallego de Bernal de Bonaval
Cancionero geográfico de Madrid: Toponimia madrileña en el folklore literaio-musical
Cancionero granadino de tradición oral
Cancionero infantil de la Región de Murcia
Cancionero leonés
Cancionero leonés (compendio)
Cancionero leonés, 3 vols.
Cancionero musical de Galicia
Cancionero musical de Galicia. Recopilación, introducción y notas bibliográficas de J. Filgueira Valverde, 2 vols.
Cancionero musical de la lírica popular asturiana
Cancionero musical de la provincia de Alicante
Cancionero musical de la provincia de Castellón. "Prólogo" de Antonio Gallego
Cancionero musical de la provincia de Valencia
Cancionero musical popular español, 4 vols.
Cancionero Musical Popular Manchego
Cancionero musical popular manchego
Cancionero popular
Cancionero popular andaluz
Cancionero popular aragonés, 8 vols.
Cancionero popular de Burgos, 7 vols.
Cancionero popular de Extremadura: contribución al folklore musical de la región
Cancionero popular de Jaén
Cancionero popular de La Mancha conquense
Cancionero popular de la provincia de Cáceres
Cancionero popular de la provincia de Cuenca
Cancionero popular de la provincia de Granada
Cancionero popular de la provincia de Madrid, 3 vols.
Cancionero popular de la provincia de Santander, 4 vols.
Cancionero popular de La Rioja
Cancionero popular de la Valencia de los años veinte
Cancionero popular de Madrid
Cancionero popular de Priego. Poesía cordobesa de cante y baile, 6 vols.
Cancionero popular gallego de Moscoso
Cancionero popular gallego y en particular de la provincia de La Coruña, 3 vols.
Cancionero popular vasco, 11 cuadernos
Cancionero popular Villenense
Cancionero vasco, 4 vols.
Cancionero y Romancero de ausencias
Cancionero y Romancero de Belda (Cuevas de San Marcos)
Cancionero y romancero popular (Málaga y provincia)
Cancionero zamorano de Haedo
Cancionero zamorano de Haedo
Canciones abulenses populares
Canciones andaluzas
Canciones andaluzas para guitarra
Canciones de Galicia
Canciones de la Andalucía medieval y renacentista, siglos XIII-XVI
Canciones de la Ribera
Canciones de rueda, danzas
Canciones del camino
Canciones del valle: mi terra
Canciones gallegas
Canciones gallegas en las obras de Valle-Inclán a la luz de La lámpara maravillosa
Canciones infantiles de transmisión oral en la Región de Murcia: selección y estudio analítico
Canciones populares de Alhama de Almería
Canciones populares de Galicia y Asturias
Canciones populares de Jaén: Melenchones y otras canciones populares
Canciones populares del Reino de León
Canciones populares en el alto Cea: Aproximación etnomusicológica a la música de un pueblo
Canciones trovadorescas en la medieval villa de Alpuente
Canciones y cuentos
Canciones y danzas de Bocairente
Canciones y danzas de la Comarca de Cocentaina
Canciones y danzas de la comarca de Pego
Canciones y danzas de la comarca de Pego
Canciones y danzas de la Serranía Valencia
Canciones y danzas de la Sierra Mariola
Canciones y danzas de Morella y Peñiscola
Canciones y danzas de Morella, Forcall, Todolella, Castell de Cabres
Canciones y danzas de nuestra tierra. I Premio de Música Popular Burgalesa
Canciones y danzas de Oliva
Canciones y danzas de Onteniente y Belgida
Canciones y danzas del valle de Albaida
Canciones y danzas populares del Reino de Valencia tomadas de obras de distintos autores
Canciones y romances de Salamanca
Canciones zamoranas
Cançoner català, 2 vols. [Cançoner de les obretes en nostre lengua materna mes divulgades durant los segles XIV, XV i XVI]
Cançoner dels masdovelles
Cançoner popular
Cançoner tradicional de Mallorca
Cançoner valencià
Cançonetes menorquines
Cançons amoroses
Cançons de Cabrera
Cançons de terra i de mar
Cançons dels segadors
Cançons i balls de Menorca
Cançons i costums de Vinaròs (Castelló)
Cançons i jocs populars de les Illes Balears
Cançons i jocs populars de Mallorca
Cançons mallorquines
Cançons narratives valencianes
Cançons populars amoroses i cavalleresques
Cançons populars catalanes. Recullidas i armonisadas per...
Cançons populars de Mallorca
Cançons populars històriques i de costums
Cançons populars humorístiques
Cançons populars mallorquines
Cançons populars mallorquines
Cançons populars mallorquines i amoroses
Cançons populars menorquines
Cançons, danses i pregons de Tavernes de la Vall-digna
Cançons, danses i pregons de Tavernes de la Vall-digna
Cançoner musical de Mallorca
Cansons de despich
Cantar la canya... i altres canturèles
Cantares
Cantares
Cantares andaluces: Colección popular de coplas, malagueñas, peteneras, sevillanas, soleares, etc.
Cantares da Terra das Frieiras. Vol. 1: A Gudiña, por Xosé Lois Foxo; estudio etnográfico por Xosé Rodríguez Cruz
Cantares de Andalucía o Guitarra andaluza
Cantares de cego.
Cantares Gallegos
Cantares populares de Castilla
Cantares populares gallegos
Cantares viejos y nuevos de Galicia. Colección de melodías para canto y piano por Marcial del Adalid
Cante popular andaluz
Cante y música de Andalucía. Apuntes para una conferencia sobre historia del folklore andaluz
Cantes y bailes de Granada
Cantigas de viño. Seguidas de recitados, ensalmos y esconxuros
Cantigas gallegas escolleitas
Cantigas populares da Arousa
Cantigas populares de Cedeira
Cantigas sociales. Escolma, presentación e notas de Xesús Alonso Montero
Canto popular gallego
Canto popular gallego (Colección de temas musicales y coplas gallegas)
Cantos de labranza, de trilla y de recogida de la hoja en cancioneros murcianos del siglo XIX y principios del XX
Cantos de mi tierra: Aires andaluces
Cantos gallegos populares armonizados
Cantos populares de Galicia. Notas
Cantos populares gallegos
Cantos populares gallegos
Cantos y bailes de Albacete y Altiplano de Murcia
Cantos y bailes de Castilla y León
Cantos y bailes de España: Valencia
Cantos y bailes de Valencia
Cantos y bailes populares de España: Galicia
Cantos y bailes populares de España: Murcia
Cantos y romances
Cantos, canciones y temas del folklore de Madrid. Voz instrumental Orff
Cap. 6. El estudio de la música tradicional gallega y el canto de tradición oral
Cap. VI. La música popular de Alicante
Cap. VII: La música popular de Alicante. Cantares y refranes
Cap. VIII: La música popular de Alicante
Cap. XI: La música
Capítulo III. Las coplas
Características musicales de las regiones que integran la provincia de Cuenca
Castilla canta habaneras
Castilla y León
Castilla y León
Castilla y León
Castilla y León: Sucinto ambular por su folklore
Castilla, sus danzas y canciones
Censo musical de Andalucía
Chant à Majorque
Chant populaire andalou et musique synagogale
Chants populaires du pays basque: paroles et musique originales recueillies et publiées, avec traduction française
Cien años de historia de la música alcalaina (1880-1980)
Colección de bailes españoles
Colección de cantares andaluces
Colección de cantares Gallegos
Colección de cantos politicos españoles. Dedicada al general Riego
Colección de cantos populares burgaleses. (Nuevo cancionero burgalés)
Colección de cantos populares de la provincia de Teruel. Prólogo de J. Artero
Colección de cantos populares de Murcia
Colección de cantos populares valencianos
Col·lecció de cançons folklòriques valencianes per a 2, 3 i 4 veus blanques
Comentario a la opinión de Pedrell sobre los Cantares viejos y nuevos de Galicia, de Marcial del Adalid
Contar y cantar. Recull de narraciones i cançons populars valencianes
Contribución al estudio de las fiestas de San Juan en la provincia de León.
Coreografía valenciana: El ball de Torrent
Cosas de Málaga. Pregones y cantares
Costumari català: El curs de l'any (5 vols.)
Crónica do folk galego: Vintecinco anos de historia
Cuatro canciones de la guerra de África
Cueros artísticos
Cultura andaluza: Geografía, historia, arte, literatura, música y cultura popular
Cultura Popular Mallorquina: Aplec de Pautes (I)
Cultura Popular Mallorquina: Aplec de Pautes (II)
Curso pedagogía para la danza tradicional de Castilla y León
Danza de ausencias
Danza de la Monsa
Danza del Pastor de la Pobleta
Danza guerrera de Todolella
Danza hispalense
Danza y ritual en Extremadura
Danzantes, gitanillas y Pastor de Zorita
Danzas burgalesas: jota serrana
Danzas con signos paganos en San Leonardo de Yagüe
Danzas de Córdoba
Danzas de Córdoba
Danzas de Córdoba. Recopilación 1940-1950 por la Delegación de la Sección Femenina de Córdoba
Danzas de Cuevas de Vinromá
Danzas de espadas y toques de tamboril en la Sierra y el Andévalo onubenses
Danzas de la provincia de Huelva
Danzas de Ochagavía. 300 años de historia
Danzas de Peñíscola
Danzas de Titaguas
Danzas de Valcarlos (Navarra)
Danzas del Corpus valenciano: [Su evolución y estado actual]
Danzas del Forcall
Danzas guerreras y agrarias en la provincia de Córdoba: El Patatu de Obejo y San Isidro de Fuente Tojar
Danzas guerreras y agrarias en la provincia de Córdoba; El Patatu de Obejo y San Isidro de Fuente Tójar
Danzas palentinas
Danzas populares de España. Andalucía. Vol. 1
Danzas procesionales de Morella y del Maestrazgo
Danzas procesionales de Morella y del Maestrazgo
Danzas procesionales de Morella y del Maestrazgo
Danzas procesionales Maestrazgo
Danzas rituales y bailes populares
Danzas rituales y de diversión en la provincia de Segovia
Danzas típicas burgalesas: Tradiciones y costumbres
Danzas tradicionales de Castilla y León para dulzaina
Danzas valencianas (dulzaina y tamboril). Contribución al estudio del folklore musical de la región
Danzas y canciones danzadas
Danzas y canciones danzadas de Lucena del Cid
Danzas y canciones de la provincia de Castellón
Datos acerca la "Danza de Los Llamosos" (Soria) y su comparación con algunos otros aspectos semejantes de la provincia de Guadalajara
De caza por Castilla. El cierzo, ese enemigo
De folklore balear
De Jerez a Nueva York: Una historia de la música popular
De la cançó popular (I)
De la cançó popular (II)
De la cançó popular (III)
De la historia escrita a la historia oral: La danza guerrera de La Todolella
De la solera fina: Coplas andaluzas
De la tierra llana: Coplas y cantares [andaluces]
De nuestra tierra. Sabor y lozanía de la canción popular gallega
De nuestro folklore musical
De Telethusa a La Macarrona: Bailes andaluces y flamencos
Del cancionero popular de antaño
Del folklore campesino: la fiesta de San Antón
Del folklore musical español. Colección de cantos populares andaluces
Denominaciones locales y nombres de bailes y danzas tradicionales de Castilla y León en el siglo XX
Denominaciones locales y nombres de bailes y danzas tradicionales de Castilla y León en el siglo XX
Desavenencias parroquiales en Abastas (Palencia) en 1858 y 1859
Descripción y construcción de las fídulas en ocho, el salterio y el arpa-salterio, in los instrumentos del Pórtico de la Gloria
Détails folkloriques d’un village de Toledo (Peña Aguilera) : Chansons et danses
Doce anos de música fole en Galicia
Documentos musicales navideños de Zamora, 6 vols.
Documentos para la historia del baile. Estébanez Calderón y la Asamblea General
Dos palabras sobre la música popular de Alicante
E por esto fez este cantar: Sobre as rúbricas explicativas dos cancioneiros profanos galego-portugueses
Eduardo López-Chavarri Marco y las entidades culturales valencianas
Eduardo Ximénez Cos (1824-1900), patriarca de la investigación folklórico musical valenciana
El alma de Andalucía en sus mejores coplas amorosas, escogidas entre más de 20.000
El alma gallega y la música popular
El antiguo canto de las golondrinas en la Isla de Rodas y el moderno guirlando valenciano
El arpa cromática en la España medieval
El arpa de dos órdenes en España
El arpa en el barroco español
El arpa en el renacimiento español
El auge de la música en Sevilla durante los años veinte
El baile a la novia en la provincia de Madrid
El baile andaluz
El baile en Castilla y León: la rueda como formación habitual para el baile
El baile suelto
El baile y la danza en la provincia de Salamanca
El baile y la danza: 7 Bailes y danzas (castellanos)
El baile y la danza: 7. Bailes y danzas (andaluzas)
El baile y la danza: 7. Bailes y danzas (valencianos)
El ball de Torrent
El ball de valencians: De la danza a les torres
El cancionero de Alosno (para bailar, cantar y tañer a la guitarra)
El cancionero tradicional andaluz: historia, poética y dimensión panhispánica
El cancionero tradicional de Zambra (Córdoba)
El cançoner musical d'Ontinyent
El Cançoner popular de Mallorca
El cante andaluz
El canto popular andaluz
El canto popular castellano
El canto popular granadino
El Carxe: Recull de literatura popular valencia de Múrcia
El cuaderno de campo de Palmira Jaquetti (1895-1963) sobre la Misión M12 (Barcelona, 1945) en el Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC: introducción y edición
El cuaderno de folklore de Palencia de la maestra Jovita Coloma, 1930
El dorado zumo de la pena: Venturas y desventuras de la copla andaluza
El foc en el món tradicional de les Illes Balears
El folklore
El folklore andaluz en la obra de Eduardo Martínez Torner (1888-1955). Actualidad y conclusiones a los cien años de su nacimient
El folklore andaluz en la obra de Eduardo Martínez Torner (1888-1955). Actualidad y conclusiones a los cien años de su nacimiento
El Folklore Andaluz. Organo de la Soc. de este nombre (Sevilla 1882 á 1883
El folklore de Rupit-Pruit. I. Cançoner
El folklore en el campo de Montiel y Calatrava (Folklore de la Mancha)
El folklore en la escuela
El folklore musical de Menorca
El folklore musical en la Tierra de Barros
El folklore musical [de Madrid]
El fomento de la danza por la Generalitat Valenciana
El himno regional de Valencia
El idioma gallego: Su antigüedad y vida
El llenguatge musical de la música en la tradició oral valenciana. Una visió etnomusicològica
El Maestrazgo turolense. Música y literatura populares en la primera mitad del s. XX. [Libro y disco III]
El mayo y su fiesta en tierras madrileñas
EL PALOTEO: Ensayo sobre las danzas rituales de la villa de Iniesta (Cuenca)
El paso del fuego
El paso del Fuego en San Pedro Manrique (El rito y su interpretación)
El pastor: La poesía, la música, costums i tradicións del pastor de Mallorca
El patatú de Obejo
El patrimonio musical andaluz: Estado y problemas de investigación
El patrimonio musical en Andalucía
El pito: Instrumento popular en la Romería de la Virgen de la Cabeza, Andújar (Jaén)
El pueblo andaluz. Sus tipos, sus costumbres, sus cantares
El recuerdo de España
El repertorio romancístico de rabel. Justo Muñoz, arrabelero de Villanueva de Ávila
El ritme G.S. 1212: un cas notable de giusto sil·làbic en les cançons baladístiques de la comarca d'Osona
El romance del "Hermano infame" en Valladolid y en Tetuán
El romancero y su música
El ser i estar del ball rodat
El serinoque
El sorgiment de la cançó popular
El toque tradicional que abre marcha en procesiones y otros cortejos valencianos
El ú y el dos: Cantos valencianos
El vitor de Mayorga
El zarrón de Almazán
Elementos folklóricos de la música valenciana
Elementos folklóricos de la música valenciana. Estudio sobre las canciones y danzas populares de la región valenciana
Els cordòfons sense mànec. L´arpa a Mallorca
Els jocs dels xiquets al País Valencià
Els Xiquets de Valls
En defensa de los cantes del cano, pregones y cantes granainos
En torno al "Cant valencià d'estil"
En torno al "Cant valencià d'estil": investigaciones y proyectos
Escenas andaluzas, bizarrías de la tierra, alardes de toros, rasgos populares, cuadros y costumbres y artículos varios, que de tal y cual materia, ahora y entonces, aquí y acullá y por diverso son y compás...
España en el paisaje universal del nacionalismo
Estudio del "Cancionero y romancero de ausencias"
Estudios musicales. Artículos, estudios folklóricos, trabajos de investigación histórica, críticas, ensayos, etc
Estudios sobre la literatura popular. Coplas populares, cuentos, adivinanzas, modismos, refranes, cantos flamencos, endevinalles
Etnografía de las danzas religiosas masculinas en la provincia de Córdoba
Etnografía de las danzas religiosas masculinas en la provincia de Córdoba
Etnomusicologia i emigració: marroquins a Barcelona
Euskal Eres-Sorta (Cancionero vasco)
Euskal kantak (Canciones folklóricas vascas)
Eusko-Bibliographia. Diccionario de Bibliografía Vasca. Ensayo de un catálogo de libros, folletos, hojas y artículos de revistas referentes al País Vasco, clasificados por orden conjunto de autores, materias y nombres geográficos
Faciendo la vía: Folklore tradicional de los Pedroches
Festival Internacional de Música y Danza de Granada
Fiesta de los gallos en Mucientes
Flores de Andalucía
Flors semprevives : Recull de cants populás [sic!] en mallorquí
Folk Music and Poetry of Spain and Portugal. Música y poesía popular de España y Portugal
Folk Music Studies and Ethnomusicology in Spain
Folk-lore de Castilla o Cancionero popular de Burgos
Folklore andaluz
Folklore balear
Folklore de Catalunya. Vol. 2 : Cançoner : cançons, refranys, endevinalles
Folklore de Mallorca: Danzas. Música. Ritos y costumbres
Folklore del Lluçanès
Folklore en la región valenciana
Folklore español. Música, danza y ballet
Folklore gallego
Folklore madrileño
Folklore mallorqui. Cansons foravileres
Folklore menorquí de la pagesia
Folklore musical
Folklore musical
Folklore musical de Ciutadella: lnstruments i balls típics
Folklore musical en Aceuchal durante el mes de Diciembre
Folklore musical. Pequeño esbozo de la canción gallega
Folklore toledano: Canciones y danzas
Folklore valencia
Folklore valenciano
Folklore. Cansons de la conró
Folklore: Cantares populares de Galicia
Folklore: Inciación al cante popular andaluz
Fondo musicales en la Institución "Milá i Fontanals" del CSIC en Barcelona. Misiones y concursos en Castilla y León (1943-1960). Las provincias de Soria y Burgos (V)
Fondos musicales en la institución "Milá i Fontanals" del C.S.I.C. en Barcelona. Misiones y concursos en Castilla y León (1943-1960). La provincia de León (IV)
Fondos musicales en la Institución 'Milá i Fontanals' del C.S.I.C. en Barcelona. Misiones y concursos en Castilla y León (1943-1960). La provincia de Ávila (I)
Fondos musicales en la Institución 'Milá i Fontanals' del C.S.I.C. en Barcelona. Misiones y concursos en Castilla y León (1943-1960). La provincia de Zamora (III)
Fondos musicales en la Institución 'Milá i Fontanals' del C.S.I.C. en Barcelona. Misiones y concursos en Castilla y León (1943-1960). Las provincias de Palencia, Segovia y Salamanca (II)
Formas musicales rioplantenses (cifras, estilos y milongas), su génesis hispánica
Fragmentos d'a pastorada ribagorzana de Campo
Galicia
Galicia
Galicia
Galicia
Galicia cantada
Gènere i repertori baladístic en l'Obra del Cançoner Popular de Catalunya (1921-1936)
Granada (I)
Gregorio Baudot y la música tradicional gallega
Guía bibliográfica al estudio de la literatura tradicional asturiana.
Guía bibliográfica sobre la música vasca
Guía histórica de la música de Madrid
Guía para a clasificación da música gallega
Guitarra malagueña: Nueva colección de coplas, en su mayoría inéditas y no incluidas en sus anteriores colecciones
Habas verdes
Hallazgo de veintiocho canciones populares de Extremadura recogidas en los años 1884-1885
Higini Anglès y la «Obra del Cançoner Popular de Catalunya»
Historia da música galega: Cantos, cantigas e cánticos
Historia de Andalucía. Vol. IX. La cultura andaluza: la música y el arte
Historia de la antropología en Cataluña
Historia de la música andaluza
Historia de la música contemporánea valenciana
Historia de la música de la comunidad valenciana
Historia de la música en la provincia de Alicante
Historia de la música valenciana
Historia de las sociedades musicales de la comunidad valenciana: Les bandes música i la seua federació, 2 vols.
História do folclore na Galiza
Historia y poesía en el folclor argentino
Huelva
Huelva. IV. Folklclore: Danzas folclóricas
Hugo Schuchardt y las hablas andaluzas (1879)
Ibiza and Formentera: Worlds of Singers and Songs
Idiosincrasía musical
Importante descubrimiento de instrumentos rencentistas en la Catedral de Salamanca
Informe sobre una reciente encuesta romancista en tierras de Palencia
Institucionalización de la música tradicional en Paredes de Nava
Instrumentos de la música popular en la región leonesa
Instrumentos de música medievales
Instrumentos e instrumentistas musicales
Instrumentos musicales de barro en Andalucía (I): Aerófonos
Instrumentos musicales del pueblo vasco
Instrumentos musicales en Castilla y León
Instrumentos musicales en la Navidad madrileña
Instrumentos musicales en la Sierra de Francia (Salamanca)
Instrumentos tradicionales de viento en la zona del oeste de Salamanca
Instrumentos tradicionales del campo de Ciudad Rodrigo
Instruments a archet dans le dons-ouest de la península iberique, XII et XIII siecles, in Instruments a cordes du Moyen Age
Jaén. V. Música civil
Jerez en la canción popular andaluza
José Inzenga: La diversidad de acción de un músico español en el siglo XIX (1828-1891)
Jota de Valencia de Alcántara y Jota de Zarza la Mayor. Su investigación, pasos y evoluciones
Jotas y fandangos en el sudeste de Teruel
L'Essència de Mallorca. Recull de costums i tonades. Any 1949.
L'essencia de Mallorca: recull de costums i tonades: any 1949
L'Obra del Cançoner Popular de Catalunya
L'Obra del Cançoner Popular de Catalunya
La "danza" de lobeznos
La "danza" de los lobeznos
La bandurria
La canción andaluza
La canción andaluza
La canción andaluza tradicional
La canción andaluza y el flamenco
La canción andaluza, II. Trabajo I
La canción andaluza, II. Trabajo II
La canción andaluza, III. Trabajo I
La canción andaluza, III. Trabajo II
La canción andaluza. Antología (siglo XIX)
La canción andaluza. Ensayo de etnología musical
La canción andaluza. Índices
La canción andaluza. Trabajo. Vol. III
La canción cortés castellana: Estructura y evolución
La canción popular almeriense
La canción popular como elemento de expresión (con particularidades folklóricas almerienses)
La canción popular en Granada
La canción tradicional española
La cançó de l'horta
La cançó popular, vehicle de llengua i cultura
La cansó del Sol
La Canzone ritmica catalana. Strumenti di música popolare in Catalogna. Simbolismo delle danze catalane
La casa gótica de los tres hornos
La copla
La copla andaluza
La copla andaluza
La copla andaluza
La copla andaluza
La copla andaluza
La copla andaluza (Flor de cantares)
La copla andaluza. Discurso leído en su recepción académica por el numerario Antonio Arévalo en la ACBLNAC, el 22 de mayo de 1943
La copla popular andaluza
La copla popular andaluza, complemento de bibliografía
La copla sale sola
La copla y el cante popular en Andalucía (discurso de recepción en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras (el día 17 de febrero de 1946)
La Corderada de Castroponce dentro de una tradición
La dansa de Campdevànol
La danza de Carlomagno
La danza de los diablos en el pueblo de Huete (Cuenca)
La danza de los leñadores o llenyaters de Vilamarxant (Valencia)
La danza de los saliosm rito de integración a la Curia
La danza de Palos. La recuperación de "El Palilleo" de Villabaruz de Campos (Valladolid). Nuevas aportaciones
La danza en el velatorio en la comarca de Xàtiva
La danza en la cultura tradicional de Castilla y León. Estudios y Pedagogía, II
La danza més bella
La danza popular valenciana
La danza popular valenciana
La danza valenciana
La documentación musical de Andalucía y su tratamiento
La Etnomusicología del Departamento de Musicología del CSIC en la actualidad
La Etnomusicología en el Instituto Español de Musicología
La Etnomusicología en España, 1936-1956
La fama de Madrid: Según la tradición popular. Sacada de refranes, coplas, canciones, romances y leyendas de todas las regiones españolas y países hispano-americanos.
La figura del tamborilero en la provincia de Salamanca
La gracia de Andalucía
La habanera en Torrevieja [Alicante]
La institucionalización del folclore musical en la comarca de la Alpujarra. Una experiencia inédita: el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra
La investigación folklórica en la 'Obra del Cancionero Popular de Cataluña'
La lírica hispánica. Relaciones entre lo popular y lo culto. Prólogo de H. Serís
La lírica y la declamación en Valencia en la época clásica. Siglos XVI y XVII
La mañana de San Juan en el romancero
La Marcha de la Ciudad de Valencia
La mojiganga y las danzas de procesión de Titaguas
La mujer y la copla andaluza. Una jerezana en El gallardo español
La Música
La música a Catalunya fins al segle XIII
La música a les Balears en el segle XIX
La música a Menorca: Guia musical
La música andaluza
La música andaluza
La música andaluza medieval en las canciones de trovadores, troveros y minnesinger
La música civil en Santiago en el siglo XIX
La música como factor identitario y medio de acercamiento al colectivo magrebí de Barcelona
La música de las cofradías de Sevilla
La música de voces e instrumentos de Andújar durante la primera mitad del siglo XVII
La música del pueblo: colección de cantos españoles recogidos, ordenados y arreglados para piano
La música en Alfafara [Alicante]
La música en el folklore alicantino
La música en Galicia
La música en Galicia
La música en Jaén
La música en Jaén
La música en Jaén. Visión histórica
La música en La Casa de las Comedias de Valencia durante el siglo XVII. Folklore en el escenario
La música en la provincia franciscana de Valencia
La música en la RSEAPV [Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia]
La música en las masías
La música en Málaga durante la era napoleónica (1808-1814)
La música en Menorca
La música en Onteniente
La música en Torrente (1840-1970)
La música en Valencia durante el siglo XVII
La música en Valencia. Apuntes históricos
La música en Valencia. Diccionario biográfico y crítico
La Música gallega
La música gallega
La música gallega
La música medieval en Galicia
La música popular
La música popular a l'Illa de Menorca
La música popular a Mallorca
La música popular como base para la construcción de una ópera española: los cancioneros de José Inzenga (1828-1891)
La música popular del País Vasco
La música popular en Galicia
La música popular en la tradició valenciana
La música popular valenciana
La música tradicional en la provincia de Valladolid
La música y el Stmo Cristo de la Viga
La poesía infantil en la tradición madrileña. Ilustraciones de Gustavo Cotera; transcripciones musicales de Eliseo Parra García
La poesía madrileña y el pueblo de Madrid
La prensa musical a Barcelona
La presencia de libros de música en la vida cotidiana de la alta burguesía valenciana de finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Estudios de dos bibliotecas musicales privadas a través de los protocolos notariales
La procesión de la Mare de Deu de la Salut de Algemesí (Valencia)
La procesión de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí (Valencia)
La psicomotricidad en la canción popular valenciana
La Secció d’Etnomusicologia del CSIC avui
La seguidilla manchega. Origen y evolución.
La Sevillana: Datos sobre el folklore de la Baja Andalucía
La significación de algunas danzas vasco-navarras
La tonadilla escénica española y lo popular
La tonadilla estética y lo popular
La tradición oral (lírica y romancero) en La Nava (Huelva)
La tradición oral en la provincia de Almería: Cantos de siega, maya, boda y villancicos perdidos
La tradición organera vallisoletana en el siglo XX: Quintín rufiner
La vena poética en el Folklore
La vida de Marcos de Obregón
La vida y el habla en la gaita y el tamboril salmantino
La Villa de Montán [Segorbe]
La Virgen en el cancionero popular gallego
Lanzarote y el ciervo del pie blanco
Lanzarote y el ciervo del pie blanco: Contribución al estudio del romancero peninsular
Las canciones de San Fabián en Tardienta. La fiesta, los cofrades, su repertorio y algunas relaciones de parentesco
Las canciones infantiles de transmisión oral en Murcia durante el siglo XX
Las canciones populares y nuestra historia (absolutistas y liberales)
Las candelas
Las cántigas de cego a través de la zanfona
Las cruces de mayo
Las cruces de mayo en algunas poblaciones de la Provincia de Badajoz
Las danzantes de Fuentelcésped [Burgos]
Las danzas alicantinas: Cuestación y socialización
Las danzas de Els parrots de Silla y de Els bastonets de Picassent
Las danzas de palos en la provincia de Segovia. Estudio etnomusicológico y repertorio de dulzaina
Las danzas de San Leonardo (Soria)
Las danzas guerreras en Todolella y Peñíscola (Castellón)
Las danzas populares de Valencia
Las danzas populares de Valencia
Las danzas procesionales de Alcudia de Carlet
Las danzas religiosas masculinas en el Andévalo (Huelva)
Las danzas religiosas masculinas en El Andévalo (Huelva)
Las danzas rituales y procesionales en la ribera del Júcar (Valencia)
Las doce palabras: romance y leyenda
Las inveteradas danzas de San Leonardo
Las letras del 'Cancionero' de Torner: una reflexión antropológica
Las marzas en la tradición de Palencia
Las mil y una canciones populares de la región leonesa (3 Vols.)
Las mujeres y la transmisión del repertorio andaluz en el Fondo de Música Tradicional del CSIC-IMF (1945-1960)
Le pays basque: sa population, sa langue, ses moeurs, sa littérature et sa musique
Les bandes valencianes: Història, activitats i projecció social
Les beaus jours de Séville. Collection des plus jolis airs et boleros nationaux espagnols avec accompagnement de piano ou de guitare
Les cançons erótiques del camp de Mallorca
Les Cent millors cançons populars
Les Dançes de Bocairent (Valencia) (I)
Les Dançes de Bocairent (Valencia) (II)
Les danses del rei moro (Alicante)
Les danses y la dança en Xàtiva [Valencia]
Lírica popular de la Alta Extremadura (folklore musical, coreográfico y costumbrista). 436 documentos musicales inéditos
Lírica tradicional valenciana. Cançoner popular valencià
Literatura de tradición oral en El Bierzo
Literatura gracienca de canya i cordill
Literatura popular murciana : el cancionero panocho, coplas, cantares, romances de la huerta de Murcia
Lomax en Galicia, 50 años después: Alan Lomax, in memoriam
Los Auroros en la Región de Murcia
Los bailes de Carcagente
Los bailes de Carcagente
Los bailes de rueda en su versión coreográfica
Los bailes folklóricos en la provincia de Valladolid
Los bailes y cantes de la región sur de España
Los cantares andaluces
Los cantos característicos del pueblo andaluz
Los cantos de trabajo en la literatura popular
Los cantos populares
Los danzantes
Los danzantes de Isso. Interpretación de su danza y cánticos funerarios
Los danzantes y el Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas
Los grupos de música tradicional en la actual Catalunya o la construcción de una identidad alternativa
Los instrumentos renacentistas de la Catedral de Salamanca: Cromornos y bombardas
Los libros de música tradicional en España
Los maestros de baile en la ciudad de Valencia
Los museos de instrumentos musicales. Breves consideraciones
Los músicos de la provincia de Castellón (Ensayo Bio-Bibliográfico)
Los oficios tradicionales gallegos en las cantigas populares
Los Ramos de Alcuetas: Manifestaciones religiosas populares en la Comarca de los Oteros (León)
Los registros sonoros de Alan Lomax en Castilla y León
Los registros sonoros de Alan Lomax en Castilla y León: Ribadelago (Zamora), Los Villares de la Reina (Salamanca), Burgos, Lumajo de Laciana y Laguna de Negrillos (León), octubre de 1952 (II)
Los registros sonoros de Alan Lomax en Castilla y León: Segovia. Octubre de 1952 (I)
Los registros sonoros de Alan Lomax en Castrillo de los Polvazares, Santa Catalina de Somoza y Villalibre de Somoza (León) en 1952 (III)
Los registros sonoros de Alan Lomax en el Val de San Lorenzo (León) en 1952 (y IV)
Los romances de Carolina y Antonia Geijo, y de Dolores Fernández en Val de San Lorenzo
Los timbaleros y la Marcha de la Ciudad [del siglo XVIII]
Lucentinas. Canciones de la provincia de Alicante
L´arpa i la cítara: la relació entre Verdaguer i Pedrell
L’etnomusicologia en l’obra d’Higini Anglès
Málaga
Málaga, pueblos y coplas
Mallorca canta
Mallorca, Menorca, Ibiza : folklore : danzas, costumbres, canciones
Mallorca. Cançons tradicionals amb accords de guitarra
Mallorkinische Volkslieder und Tänze
Manifestaciones de baile tradicional en la provincia de Zamora
Manifestaciones populares en torno a San Antón en algunas zonas de Castilla y León
Mapa de instrumentos populares en Castilla y León
Marcial del Adalid: Biografía crítica y música
Marià Aguiló, col·lector de cançons populars
Marina, la meua comarca
Más coplas: Percheleras, trinitarias, victorianas y capuchineras: Colección de cantares malagueños
Más sobre danzas de Valencia
Materials inèdits per a una antologia del cant valencià; descripció narrativa dels nostres cants expressius cant d'estil i albaes. Estudi preliminar, edició crítica, addicions biogràfiques i notes a cura de Carles A. Pitarch Alfonso
Materials. Obra del Cançoner Popular de Catalunya, 21 vols.
Memoria sobre los cantos, bailes y tocatas populares de la Isla de Mallorca
Memoria sobre los cantos, bailes y tocatas populares en la Isla de Mallorca
Metodología del canto y la música
Metodología para el estudio de la relación melodía-texto en la canción popular: Aplicación a la canción gallega
Migjorn
Monumentos de la Música Española y Cancionero Popular Español: dos modelos de puesta en valor del patrimonio musical en la trayectoria del CSIC y sus perspectivas de futuro
Música
Música de los cantos populares de Valencia y su provincia
Música en Mallorca: la voz de la isla
Música folklórica galega
Música popular de tradición oral en Madrid
Música popular española
Música popular ferrolana
Música popular galega. 1. Galicia canta o neno i á xente de aldea, que sabe conserva algo importante da nosa cultura.
Música tradicional en la provincia de Madrid
Música y danza en los relatos de viajeros extranjeros por Andalucía (1759-1833
Música y emigración. El fenómeno musical marroquí en Barcelona
Música y literatura populares en la sierra del Maestrazgo turolense (primera mitad del s. XX). [Discos I y II]
Música y relgiosidad popular: Saetas y misereres en la Semana Santa andaluza"
Música y tradición en Muñoveros (Segovia)
Musicalería. Ciudad Real: Música y Sociedad, 1915- 1965
Músicas de tradición oral en Navarra (1944-1947): recopilaciones conservadas en la Institución Milá y Fontanals del CSIC en Barcelona
Músicas y palabras en Valdejalón [Libro y CD Rom]
Musicologia popular a les Illes: Historia i situació actual
Músicos castellonenses
Músicos y danzantes
Músicos y festeros valencianos
Musquilda y sus danzas
Navarra. Música
NO-DO. El tiempo y la memoria
Notas a la Corderada de Castroponce
Notas para un sistema de clasificación de la música popular
Notes sobre la música tradicional d'Eivissa i Formentera
Noticia histórica del folklore
Nuevo cancionero
Nuevo cancionero salmantino. Colección de canciones y temas folklóricos inéditos. Prólogo de J. Artero
O Feito Diferencial Galego na Música (relatorios do Encontro O Feito Diferencial Galego na Música, celebrado na sé do Museo do Pobo Galego en Santiago de Compostela os días 15-18 de decembro do 1997)
O himno galego: da "Marcha do reino de Galicia" a "Os pinos"
O momento actual da música galega
O saber do pobo: Enciclopedia do traxe, danza e música tradicionais
Organología popular para un villancico
Órganos portátiles, realejos y positivos
Órganos portátiles, realejos y positivos
Órganos portátiles, realejos y postivos
Órganos, 2º parte
Origen y desarrollo histórico de la tonadilla escénica
Origen y evolución del arpa de dos órdenes
Origen y fundameto religioso de las danzas: Ratificación palentina
Páginas inéditas del Cancionero de Salamanca
País Valenciano
Palencia en la música española
Palencia: IV. Folkclore
Panorama de la canción popular andaluza: Consideración preliminar
Panorama de la música popular gallega
Panorama musical de Jaén, ciudad andaluza, en el siglo XIX
Panoràmica de la cançó i de la dansa tradicionals
Panorámica de la música y la danza tradicional valenciana
Pasionaria murciana: la Cuaresma y la Semana Santa en Murcia
Patrimonio tradicional en la provincia de León. Archivos sonoros y grabaciones en el siglo XX
Pautas introductorias para el estudio y recopilación del baile y la danza desde la perspectiva etnográfica
Pedagogía musical. Conferencia sobre el canto popular religioso y su desarrollo en la iglesia española, con ejemplos prácticos
Pedagogía y danza tradicional
Personalidad musical de Galicia
Personalidad musical de Galicia
Pervivencias de la antigua lírica popular en el cancionero andaluz moderno a la luz de una canción de Calañas (Huelva)
Poletarien kantuak
Por la calle van vendiendo...: cancionerillo popular de Encinasola
Por las rutas de nuestro folklore musical: Canciones y danzas de la serranía valenciana
Por las rutas de nuestro folklore musical: El ball de retonto de Real de Montroy. Entre les danses y les albaes, peculiar síntesis de lo popular valenciano
Por las rutas de nuestro folklore musical: La navidela. Llimona del rey y otros cantos populares de Vallada
Por las rutas de nuestro folklore musical: Les danses de Bocairent. Un ritual perfecto conservado con toda pureza
Por las rutas de nuestro folklore musical: Les danses de Titaguas
Por las rutas de nuestro folklore musical: Les danses en la tradición musical de los pueblos valencianos
Por mis tierras de León. Cancionero leonés para canto y piano
Pra un Cancioneiro de Noya
Presencia del pasado en un cancionero castellonense
Presencia del pasado en un cancionero castellonense. Un reestudio etnomusicológico
Presencia del pasado. Reestudio de un cancionero musical castellonense (1945-50)
Primeras canciones: Seis poemas galegos. Poemas sueltos. Colección de canciones populares antiguas
Profane and Religious Music in Jaen during the Nineteenth Century
Profundidad del cancionero charro
Prohibiciones de canciones populares en la Valencia de principios del siglo XVII
Proyecto para una "Historia social de la música en Galicia"
Publicación oficial del cancionero aragonés
Quatre chansons populaires d'Andalousie
Que no quiere ser francesa: estrofillas sobre la Guerra del Francés en los repertorios folklóricos de Aragón
Quelques aspects de la vie musicale à Ávila: Notes et documents
Rapsodia Manchega (Del folklore de Ciudad Real)
Recherches et réflexions sur la copla andalouse
Recopilación de canciones de pueblo de Albanchez, siglo XX: Por una recuperación de nuestras tradiciones
Recopilaciones de folklore musical en Castilla y León (1862-1939)
Recuerdo de Sevilla. Álbum de cantos populares de Andalucía arreglados tal como se cantan y bailan para guitarra y canto y guitarra sola
Recull de cançons populars de la comarca del Camp
Recull de jocs i danses d'infants populars en lo Regne de València
Recursos musicales de Andalucía. Actividades musicales de Andalucía
Reestudio en Vinaròs
Referencias nuevas (andaluzas) de canciones viejas"
Referencias orales al baile corrido y de rueda en Valladolid
Relación entre música y coreografía en el baile tradicional
Religiosidad popular y superstición
Repertori bàslc de cançons populars
Repertorio Segoviano para Dulzaina. Tonadas y bailes recogidos por Manuel García Matos en 1951. Bernardos, Abades y Nava de la Asunción
Replec de cançons pageses
Ritmes amalgamats en la tradició valenciana
Ritmos matrices en los bailes españoles: Identificaciones y estudio
Ritmos, bailes y danzas de Castilla y León
Rito y tradición oral en Castilla y León
Ritos y cantos de boda en la provincia de Zamora
Romancero tradicional de la provincia de Madrid: una colección de textos y melodías. Transcripciones musicales realizadas por Eliseo Parra García
Rondas musicales nocturnas en la Valencia bajo medieval
Rosario de la Aurora
Rosario de la Aurora en Peñas de San Pedro (Albacete)
Rutas musicales de Cádiz, Granada, Almería, Córdoba y Huelva (toponimia andaluza en el cancionero folklórico
Rutas musicales de Cádiz, Granada, Almería, Córdoba y Huelva (toponimia andaluza en el cancionero folklórico
Rythmes et chants d'Andalousie (Études fondée sur les écrits de F. García Lorca et de M. de Falla)
Saga of a Folksong Hunter
Salamanca en sus bailes y danzas
San Leonardo de Yagüe vive el rito mágico de las danzas celtibéricas
San Pedro Manrique: Cultura populas pastoril
Santa Eugenia "La borrachona". Fiesta popular en Mansilla de las Mulas
Santa María La Antigua
Seaska-euzko-abesti
Sección 7: Instrumentos
Seguidilla
Seis generaciones, una danza. De Macotera a California
Sentir Andalucía. La literatura y la música
Set cançons menorquines
Sevilla
Sexe i cultura a Mallorca: el cançoner
Silueta folklórica de Andalucía
Sinfonía de surcos bien hechos (volumen I)
Sis cançons menorquines
Sistemas, modos y escalas en la música tradicional española. (Notas para un estudio)
Sobre la música popular en la memoria de cinco localidades de Teruel
Soria, sus fiestas, danzas y canciones
Souvenir de Sevilla. Colección de cantos y bailes populares de Andalucía. Álbum de música para piano
Spain from the South
Táboa cronolóxica da vida musical galega no século XIX
Temas folklóricos. Música y poesía
Teodoro Aragón: pregonero y enterrador
Tercera incursión dictadológico-tópica en la provincia de Jaén: Nuevos cantares populares
Teresa Matarredona Aznar, folklorista
Testimonios de la prensa andaluza contemporánea sobre la copla popular (siglo XIX - principios del XX"
The Andalusian Music Idiom
The Double Harp in Spain from the 16th to 18th Centuries
The Gypsy in Andalucian Folklore and Folkmusic
The Heart and Songs of the Spanish Sierras
The Musical Society Community Bands of Valencia, Spain: A Global Study of their Administration, Instrumentation, Repertoire and Performance Activities
The Traditional Folk Music and Dances of Spain: A Bibliographical Guide to Research. Volume 1
The Traditional Folk Music of Spain: Explorations and Perspectives
The World of Song: Antología del cant valencià d'estil
Timbres i tonadas de la Baja Serranía
Timbres y tonadas de la Baja Serranía
Topografía medica de Viladrau
Toques de flauta y tambor en las danzas de Alosno
Toro intenta recuperar la tradición de los danzantes
Trabajo de investigación en el seno de la Asociación
Tradición y cambio en Els Ports
Tradiciones populares andaluzas. Álbum de los cantares más característicos de aquellas provincias meridionales para piano (con letra)
Tradiciones, juegos y canciones de Almería
Tradicions de Gràcia
Transformaciones en la oralidad musical infantil
Tratado analítico de la técnica y estética del arpa
Tratado de bailes de sociedad, regionales españoles, principalmente andaluces. Con su historia y su modo de ejecutarlos
Trovadores de repente: Una etnografía de la tradición burlesca de los improvisadores de la Alpujarra
Últimos vestigios de la flauta de tres agujeros en la Provincia de Palencia
Un baile en Triana
Un cancionero excepcional ninguneado por la (etno)musicología española
Un centenario: Bela Bartók. El folklore y la música culta
Un discurso esquecido
Un libro de cantares de Andalucía
Un repertorio romancístico de la montaña de Palencia. Victorina Ramasco de Santa María de Redondo (La Pernía)
Un siglo de música procesional en Sevilla y Andalucía
Un txistu soriano del siglo XVII
Una encuesta etnomusicológica a las Islas Pitiusas: Ibiza y Formentera
Una encuesta romanticista en la provincia de Soria. Problemas que plantea una recopilacion actual.
Una tradición española: la aptitud para el instrumento de cuerdas
Una vieja danza valenciana, la danza de la Moma, en las fiestas del Corpus
Unas palabras y una foto sobre danzas valencianas
Universalidad e influencia de los cantes de Almería
Valencia
Valencia
Valencia
Valencia y su folklore musical
Valencia y su folklore musical. Himnos de Fallas
Valencia y sus canciones populares. Fallas de San José. Declaradas fiestas de arte de interés nacional
Valencia. VII. Folklore
Veus d'un poble: Betxi [Castellón]
Violas y salterios en el Pórtico
Vocabulario de música e espectáculos... mellor en galego
Voces de dentro y de fuera. De nuestro folklore [Palentino]
Voces de dentro y de fuera. De nuestro folklore [Palentino]
Voces de dentro y de fuera. De nuestro folklore [Palentino]
Voces de dentro y de fuera. De nuestro folklore [Palentino]
Voz del pueblo (Antología de sevillanas)
¡Qué siga la danza: ¡Qué viva el zarrón!
«Dicen que nací en Argel...» Fandango charro. Estudio filológico del texto, análisis musicológico y armonización de su melodía
¿ Es tierra de danzas y canciones nuestra provincia ? (1)
Los danzantes y el Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas
Author:
ÁLVAREZ PORRAS, Teresa
FERNÁNDEZ ZARAGOZA, José Antonio
City and publisher:
Toledo: Caja de Ahorros de Toledo
Year of publication:
1991
Subject location:
Castilla-La Mancha
›
Toledo
›
Villacañas
Type of publication:
Book
Submitted by:
Esther
Navarro Justicia
-
31 May 2014