Personas colaboradoras
Info▾
Estamos incorporando nombres de personas e instituciones que de una forma u otra colaboran o han colaborado con este proyecto y así dar más visibilidad a las personas interesadas en contribuir de diferentes maneras al desarrollo del Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC (FMT). Bajo el menu "Personas", hacemos una distinción entre informantes, intérpretes y personas colaboradoras. Informantes son las personas que transmitieron el repertorio de tradición oral recogido en el FMT, así como los informantes modernos que cantan/tocan repertorio transmitido oralmente recogido en trabajo de campo reciente realizado por investigadores del FMT, por ejemplo, para el "Cançoner Internacional de Barcelona". Intérpretes son las personas que tienen la iniciativa de interpretar este repertorio de tradición oral usando las transcripciones del FMT y nos han enviado las grabaciones de sus interpretaciones para ilustrar las transcripciones en nuestra web. Dado que la mayoría de las ca. 25 000 piezas del FMT son transcripciones en papel, animamos a estudiantes, intérpretes y grupos (tanto aficionados como profesionales) a cantar y tocar este repertorio en el FMT que se recogió en sus regiones y enviarnos grabaciones de audio (formato mp3) para incorporarlas a la web. Personas colaboradoras incluye estudiantes de grado, máster y doctorado que han incorporado información a la base de datos durante sus prácticas o estancias de investigación en la IMF-CSIC, profesores/as de colegios, institutos y universidades que realizan y/o coordinan diferentes tareas relacionadas con el FMT, y otras personas de asociaciones y organizaciones que contribuyen al FMT o facilitan la colaboración.
Pensamos que existe un enorme potencial para tareas colaborativas y proyectos educativos a todos los niveles. Proyectos de clase pueden incluir explorar la web del FMT para encontrar y aprender repertorio de tradición oral de cualquier localidad, grabar (incluso con teléfono móvil en formato mp3) audios de piezas (rellenando un cuestionario con datos básicos sobre la interpretación), transcribir melodías en notación moderna (usando Finale, Sibelius o MuseScore) y codificarlas en MusicXML para su "renderización" en la web. Si eres profesor/a de instituto, conservatorio o universidad y tienes interés por colaborar con tus estudiantes, contáctanos: emros [at] imf.csic.es.