Lista de fuentes
Info
Las fuentes musicales del Fondo de Música Tradicional se pueden dividir en tres bloques correspondientes a (1) las MISIONES folklóricas, (2) los CONCURSOS —ambos organizados entre 1944 y 1960 por el antiguo Instituto Español de Musicología del CSIC— y (3) otros materiales del Fondo y de otras fuentes, incluyendo grabaciones antiguas en: CILINDROS de cera, 1945; HILO MAGNÉTICO, 1949; MISIONES FONOGRÁFICAS (en cinta magnetofónica), 1952-1955; NO-DO: danzas españolas en video, 1956-1973; LOMAX (con enlaces a las grabaciones de Alan Lomax en España y a documentación relacionada en la Library of Congress en Washington), 1952-53; materiales aportados por la FEDEFOLK (especialmente "seguidillas manchegas", gracias a la colaboración establecida en 2015 con la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore); y repertorio publicado en cancioneros antiguos.
Las 65 Misiones fueron encargadas a investigadores concretos, que recorrieron determinadas provincias para recoger melodías y textos; fruto de estas Misiones son las fichas tamaño cuartilla con las melodías y textos recogidos, así como las fichas con los datos básicos de los informantes. A los Concursos convocados se presentaron 62 trabajos; éstos incluyen cuadernos de concursos infantiles presentados por maestros que habían recogido el material entre sus alumnos.
La descripción básica de cada una de las Misiones y Concursos puede consultarse cronológicamente o por orden alfabético de investigadores. También pueden seleccionarse los Concursos y Misiones por provincias; para una búsqueda más precisa por Comunidades Autónomas, provincias y localidades, véase la pestaña "Localidades" en el Menú principal. Los títulos de las Misiones y Concursos cuyos materiales digitalizados ya se pueden consultar aparecen con letras mayúsculas. El resto de materiales se irá incorporando paulatinamente.