Albaniña (Arroyo de la Luz, Cáceres, 10/1952)
Notas de la sesión: "canciones de las mujeres de Arroyo de Luz (anteriormente llamado Arroyo del Puerco), un pueblo conocido por las baladas y el toque de pandereta de las mujeres. Aquí los romances (baladas), varios con textos picarescos, a menudo están cantados al unísono y bailados en círculo por las mujeres. Se conocían como corros".
El audio adjudicado a esta pieza en culturalequity.org no corresponde con la misma (http://research.culturalequity.org/rc-b2/get-audio-detailed-recording.do...
El audio correcto se encuentra en: http://research.culturalequity.org/rc-b2/get-audio-detailed-recording.do...
Esta pieza se publicó en la colección de CDs The Alan Lomax Collection. The Spanish Recordings. Extremadura (Rounder Records, 2001). En el booklet, con notas de Judith Cohen y María Gutiérrez, se indica: "Desde el siglo XVI este romance (0234) ha sido muy conocido en muchas tradiciones europeas y en el repertorio sefardí. El marido vuelve a casa buscando la presencia del amante; en muchas versiones las inteligentes explicaciones de su esposa lo engañan (pero no generlamente en las versiones de España)" [mi traducción].